Factores de éxito que influyeron en el crecimiento de las exportaciones de Calamar Gigante Congelado al mercado español durante el periodo 2012 – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar cuáles fueron los factores que influyeron en el crecimiento de las exportaciones de Calamar Gigante congelado al mercado español durante los años 2012 – 2016. Primer capítulo, iniciamos con la evolución que ha venido desarrollándose la industria pesquera a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626367 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calamar Fenómeno ambiental Pota Competitividad Giant squid Environmental phenomenon Pota competitivenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación busca determinar cuáles fueron los factores que influyeron en el crecimiento de las exportaciones de Calamar Gigante congelado al mercado español durante los años 2012 – 2016. Primer capítulo, iniciamos con la evolución que ha venido desarrollándose la industria pesquera a nivel internacional y posteriormente como se ha desempeñado la industria en el Perú sobre la extracción, comercialización y exportación de Calamar Gigante congelado. Se investiga si: el cambio climático (niño o niña), el tratado de libre comercio con la Unión Europea, la competitividad, el aporte de las instituciones privadas o públicas al sector pesquero y el mercado de destino y su tendencia de consumo contribuyeron a la exportación de Calamar Gigante Congelado. Segundo capítulo, se determina el planteamiento de la investigación (Problemática e hipótesis), metodológica y tipo de investigación. Las entrevistas fueron realizadas a: Exportadores, Gremio, Instituciones Gubernamentales y Trader. Estos fueron escogidos por ser entidades o empresas representativas al sector. Tercer capítulo, se analizará la información brindada por los entrevistados, la cual nos permitirá obtener un panorama real del sector pesquero potero sobre el problema planteado y nos contribuirá al final del estudio. Cuarto capítulo, se procederá a contrastar las opiniones vertidas en cada entrevista y validar la pertinencia de cada factor con respecto al crecimiento de las exportaciones de pota congelada al mercado español en el periodo de tiempo especificado. Por último, en el quinto capítulo como resultado de la investigación, se presentan conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).