Exportación Completada — 

Centro especializado de alto rendimiento deportivo

Descripción del Articulo

CEARD (Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo) de Artes Marciales en Lurín, es un proyecto que nace a partir de mi pasión por la práctica de disciplinas marciales y en busca de ofrecer un mejor ámbito para el desarrollo de deportistas profesionales. Su función es cubrir las necesidades b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miu Lei, Diego Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas
Deporte
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Lurín (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:CEARD (Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo) de Artes Marciales en Lurín, es un proyecto que nace a partir de mi pasión por la práctica de disciplinas marciales y en busca de ofrecer un mejor ámbito para el desarrollo de deportistas profesionales. Su función es cubrir las necesidades básicas de los deportistas, como: entrenar, hospedaje, atención médica, apoyo educacional. De esta forma, debe contar con los espacios adecuados para las actividades requeridas, generando una complejidad entre diversos paquetes funcionales y tipologías. En pocas palabras se puede decir que el CEARD es, un Resort hotelero designado para deportistas, para que alcancen su mayor rendimiento al tener sus necesidades cubiertas. Aparte de cumplir con la tipología estándar de CEARD se añadió ciertos conceptos que responden al contexto social y cultura deportiva del Perú. En cuanto a cultura deportiva se optó por enfatizar una psicología de tranquilidad a través de la arquitectura y espacios exteriores. Por el lado social, se rompe el borde del proyecto, a pesar de ser una tipología cerrada, para promover y masificar las prácticas de artes marciales. El terreno del CEARD responde principalmente a criterios como: ambiente saludable y buena accesibilidad. El proyecto se desarrolla en un terreno de 4.5 hectáreas, la toma de partido empieza por un eje principal lineal que remata en las islas Cavillalca. En el eje principal intersecta un eje radial que distribuye los espacios deportivos como estructura para los espacios al aire libre, y así la percepción de tranquilidad va desde adentro hacia afuera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).