Desarrollo de la versión ágil de la herramienta 29110-In-a-box para implementar la norma ISO/IEC 29110

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional tiene como objetivo la elaboración de la nueva versión de la herramienta 29110-in-a-box, la cual facilitará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) la aplicación de las buenas prácticas ágiles en sus proyectos de desarrollo de software, según el estándar ISO/IEC 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Farfán, Carlos Javier, Saravia Hernández, Christian Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de sistemas
Desarrollo de software
Pequeñas empresas
Ingeniería de Software
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional tiene como objetivo la elaboración de la nueva versión de la herramienta 29110-in-a-box, la cual facilitará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) la aplicación de las buenas prácticas ágiles en sus proyectos de desarrollo de software, según el estándar ISO/IEC 29110. La herramienta 29110-in-a-box pertenece a la empresa canadiense Nuum Solutions, la cual se especializa en ofrecer diferentes servicios relacionados al portafolio de productos Atlassian, desde soporte técnico hasta la venta de complementos para el software JIRA. Con la finalidad de lograr el objetivo del proyecto se identificaron las prácticas ágiles de desarrollo de software que permitan cumplir los requisitos del estándar ISO/IEC 29110. Luego, se realizó el diseño de la arquitectura de software de la nueva versión de la herramienta 29110-in-a-box, para lo cual se presentaron las vistas de despliegue, componentes y de módulos. Finalmente se implementó la solución. Como resultado final del proyecto, se obtuvo una solución que incorpora las buenas prácticas ágiles e implementa las normas de la ISO/IEC 29110, la cual se desplegó en una PYME peruana que esté en el rubro de desarrollo de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).