La estrategia de diferenciación empleada por las empresas exportadoras de arándanos frescos de la Región La Libertad y su relación con el desempeño exportador hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si la estrategia de diferenciación empleada por las empresas exportadoras de arándanos frescos de la Región La Libertad están relacionadas directamente con el desempeño exportador hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Verastegui, Pebbles, Saavedra Bastidas, Eddy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de diferenciación
Estrategias competitivas
Exportaciones
Desempeño exportador
Differentiation strategies
Competitive strategies
Exports
Export performance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si la estrategia de diferenciación empleada por las empresas exportadoras de arándanos frescos de la Región La Libertad están relacionadas directamente con el desempeño exportador hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo 2018 – 2020, tomando en cuenta como fuente de medición la estrategia de diferenciación desarrollada por Porter (1982). Para el estudio, se aplicó una investigación mixta, con un diseño no probabilístico y análisis descriptivo correlacional. Asimismo, para la recolección de información cualitativa se realizó entrevistas semiestructuradas a 11 expertos del sector agroexportador y en negocios internacionales, dichos entrevistados son representantes de entidades públicas como PROMPERÚ, DIRCETUR, MINAGRI, MINCETUR, representantes de gremios como la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Dichas entrevistas fueron transcritas, codificadas y analizadas en el programa Atlas Ti. Por otro lado, para el desarrollo cuantitativo se realizaron 33 encuestas, además, se utilizó el software SPSS para realizar el coeficiente estadístico de Rho Spearman, con el cual se obtuvo como resultado que las variables estrategia de diferenciación y desempeño exportador no están relacionadas para el caso de las empresas exportadoras de arándanos frescos de la Región La Libertad en el periodo 2018-2020. Por último, se procedió a discutir los resultados obtenidos y se concluyó que las actividades o acciones diferenciadoras consideradas por las empresas exportadoras de arándanos frescos de la Región La Libertad en el periodo 2018-2020 son requisitos que exige el sector y los clientes extranjeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).