Gestión del desperdicio de alimentos en el sector de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (HORECA)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la gestión de desperdicios de alimentos por parte del sector hoteles, restaurantes y cafeterías (HORECA) y sus potenciales usos. En la actualidad a nivel mundial la contaminación por residuos sólidos ocurre principalmente por la ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caravedo Martinez, Ignacio, Bueno Obando, Juan Lizandro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desperdicio alimentario
Gestión del desperdicio
Categorización de alimentos
Food waste
Waste management
Food categorization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la gestión de desperdicios de alimentos por parte del sector hoteles, restaurantes y cafeterías (HORECA) y sus potenciales usos. En la actualidad a nivel mundial la contaminación por residuos sólidos ocurre principalmente por la generación de desperdicio de alimentos siendo 121 kilogramos de alimentos por consumidor cada año. Es por ello que resulta importante conocer la gestión de desperdicios en el sector HORECA y así contribuimos a disminuir estas cifras. Para realizar esta investigación se utilizó como metodología la revisión de literatura con enfoque integrador, que señala el uso de fuentes como artículos académicos, tesis, libros, revistas académicas y publicaciones académicas con una antigüedad no mayor a cinco años. El estudio admite conocer la gestión de desperdicios a través de un enfoque administrativo, puesto que se analizan políticas, procedimientos y sugerencias para la disminución de desperdicios alimentarios y a partir de ahí tomar acciones que ayuden a reducir la generación de residuos. Los resultados indican que cada centro de generación de alimentos debe de contar con una plana humana que se encargue de gestionar los suministros alimenticios puesto que se debe de separar a través de una categorización a los alimentos de pérdidas y desperdicios para que a partir de ello se tome una decisión sobre ellos que ser en caso de perdidas puede esta ser usada para un rehusó de alimentos o como donación para algún banco de alimentos punto clave en todo sector HORECA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).