Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables entrega a los estudiantes los fundamentos de la gestión interna y externa de los residuos sólidos generados en la industria minera. Identificando sus fuentes de generación, planificando su gestión, transporte, tratamiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Olivera, Yaneth Charito
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM49
id UUPC_eb76bee47dd42f4c16c4cdf17a41d8aa
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663983
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 3f1ab3f43212e7fced935b47756fa37eVasquez Olivera, Yaneth Charito2022-11-14T22:46:49Z2022-11-14T22:46:49Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663983Descripción: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables entrega a los estudiantes los fundamentos de la gestión interna y externa de los residuos sólidos generados en la industria minera. Identificando sus fuentes de generación, planificando su gestión, transporte, tratamiento y/o disposición final; teniendo énfasis en la minimización de residuos y considerando el volumen y la peligrosidad del desecho; todo esto bajo la normativa nacional e internacional y siguiendo estándares seguridad, salud ocupacional, responsabilidad social y ambiental. Propósito: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando la preservación del Medio Ambiente incluyendo el entorno de la organización. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo en adelante que busca desarrollar la competencia específica 4. Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales, nivel 2. El prerrequisito es el curso de minería subterránea (GM70).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM49Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T22:46:49ZTHUMBNAILGM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.jpgGM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56682https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/3/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.jpg982b4d214383df24da3fd35bd8290ddfMD53falseTEXTGM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.txtGM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain10199https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/2/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.txtd9835a8229e83f833bb0ce001b9732c3MD52falseORIGINALGM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdfapplication/pdf13292https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/1/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf051a39aaff1904dc81a48830611171c6MD51true10757/663983oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6639832022-11-15 03:40:09.008Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
title Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
spellingShingle Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
Vasquez Olivera, Yaneth Charito
GM49
title_short Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
title_full Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
title_fullStr Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
title_full_unstemmed Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
title_sort Gest. De Residuos Sólidos E Insumos Fiscalizables - GM49 - 202102
author Vasquez Olivera, Yaneth Charito
author_facet Vasquez Olivera, Yaneth Charito
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Olivera, Yaneth Charito
dc.subject.none.fl_str_mv GM49
topic GM49
description Descripción: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables entrega a los estudiantes los fundamentos de la gestión interna y externa de los residuos sólidos generados en la industria minera. Identificando sus fuentes de generación, planificando su gestión, transporte, tratamiento y/o disposición final; teniendo énfasis en la minimización de residuos y considerando el volumen y la peligrosidad del desecho; todo esto bajo la normativa nacional e internacional y siguiendo estándares seguridad, salud ocupacional, responsabilidad social y ambiental. Propósito: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando la preservación del Medio Ambiente incluyendo el entorno de la organización. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo en adelante que busca desarrollar la competencia específica 4. Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales, nivel 2. El prerrequisito es el curso de minería subterránea (GM70).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T22:46:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T22:46:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663983
url http://hdl.handle.net/10757/663983
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/3/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/2/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663983/1/GM49_Gest._De_Residuos_Solidos_E_Insumos_Fiscalizables_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 982b4d214383df24da3fd35bd8290ddf
d9835a8229e83f833bb0ce001b9732c3
051a39aaff1904dc81a48830611171c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186678928703488
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).