Organización Industrial - EF63 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Organización Industrial es un curso de especialidad del área de microeconomía en todas las carreras de la Facultad de Economía, tiene un carácter teórico - práctico. Tomando como base los conocimientos y la competencia desarrollada en el curso, los alumnos serán capaces de asesorar a la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EF63 |
id |
UUPC_eb6acc7d6d7e0f16c649f6b2a49ae03d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678536 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
bbc8b918df21d72846769dcbb7874700500http://orcid.org/0000-0002-7752-1600e71d0dd41f357298248d2bf7375cd1284b77790cb4815d31486bfd239a847867500c341c12beccc940a08a73aff294c0ebf500http://orcid.org/0000-0002-2992-0500Condor Guerra, RoyRamos Navarro, Carlos AntonioSalazar Silva, Eduardo RodolfoSantillan Quispe, Kharen Estefanni2024-11-23T02:56:25Z2024-11-23T02:56:25Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678536Descripción: Organización Industrial es un curso de especialidad del área de microeconomía en todas las carreras de la Facultad de Economía, tiene un carácter teórico - práctico. Tomando como base los conocimientos y la competencia desarrollada en el curso, los alumnos serán capaces de asesorar a las empresas respecto al la implementación de distintas estrategias que permitan lograr una mayor participación de mercado y maximizar beneficios, asimismo, podrán diseñar políticas públicas que busquen una mayor competencia en los mercados así como desarrollar investigaciones en casos antimonopolios. Propósito: El curso de Organización Industrial tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar los mercados, entender la forma en que compiten las empresas, detectar fallas de mercado y realizar investigaciones antimonopolios. Asimismo, podrá asesor en la implementación de estrategias que busquen maximizar los beneficios de las empresas. En este sentido, se busca desarrollar la competencia de comunicación (nivel 2).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEF63Organización Industrial - EF63 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:56:25ZTHUMBNAILEF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.jpgEF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/3/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.jpg70ea5677fec038845f6170006eb6588dMD53falseTEXTEF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.txtEF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain13533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/2/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.txt4ae16fc7e8736efa4bf81f13dacdcd12MD52falseORIGINALEF63_Organizacion_Industrial_202301.pdfapplication/pdf17017https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/1/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf867d75c5d6091c6b4b944deca9b0254aMD51true10757/678536oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6785362024-11-24 04:38:10.828Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
title |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
spellingShingle |
Organización Industrial - EF63 - 202301 Condor Guerra, Roy EF63 |
title_short |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
title_full |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
title_fullStr |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
title_sort |
Organización Industrial - EF63 - 202301 |
author |
Condor Guerra, Roy |
author_facet |
Condor Guerra, Roy Ramos Navarro, Carlos Antonio Salazar Silva, Eduardo Rodolfo Santillan Quispe, Kharen Estefanni |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Navarro, Carlos Antonio Salazar Silva, Eduardo Rodolfo Santillan Quispe, Kharen Estefanni |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor Guerra, Roy Ramos Navarro, Carlos Antonio Salazar Silva, Eduardo Rodolfo Santillan Quispe, Kharen Estefanni |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EF63 |
topic |
EF63 |
description |
Descripción: Organización Industrial es un curso de especialidad del área de microeconomía en todas las carreras de la Facultad de Economía, tiene un carácter teórico - práctico. Tomando como base los conocimientos y la competencia desarrollada en el curso, los alumnos serán capaces de asesorar a las empresas respecto al la implementación de distintas estrategias que permitan lograr una mayor participación de mercado y maximizar beneficios, asimismo, podrán diseñar políticas públicas que busquen una mayor competencia en los mercados así como desarrollar investigaciones en casos antimonopolios. Propósito: El curso de Organización Industrial tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar los mercados, entender la forma en que compiten las empresas, detectar fallas de mercado y realizar investigaciones antimonopolios. Asimismo, podrá asesor en la implementación de estrategias que busquen maximizar los beneficios de las empresas. En este sentido, se busca desarrollar la competencia de comunicación (nivel 2). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:56:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678536 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/3/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/2/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678536/1/EF63_Organizacion_Industrial_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70ea5677fec038845f6170006eb6588d 4ae16fc7e8736efa4bf81f13dacdcd12 867d75c5d6091c6b4b944deca9b0254a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187225976045568 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).