Propiedades psicométricas del Cuestionario de Relación de evaluación del apego en jóvenes y adultos de Lima
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio instrumental con el objetivo de analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Relación (Batholomew & Horowitz, 1991) en una muestra 441 jóvenes y adultos (33.8% hombres y 66.2% mujeres) entre 18 y 45 años (M = 25.1; DE = 5.5) residentes en Lima. Como parte del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Ansiedad Jóvenes Adultos Relaciones humanas Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | Se realizó un estudio instrumental con el objetivo de analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Relación (Batholomew & Horowitz, 1991) en una muestra 441 jóvenes y adultos (33.8% hombres y 66.2% mujeres) entre 18 y 45 años (M = 25.1; DE = 5.5) residentes en Lima. Como parte del análisis de estructura interna, mediante análisis factorial por Ejes Principales y rotación Varimax, se hallaron dos factores que explicaron 30.26% de la varianza. Para la validez convergente las puntuaciones de las dimensiones Ansiedad y Evitación del CR y del Cuestionario de Experiencia de Pareja (Brennan, Clark & Shaver, 1998) obtuvieron correlaciones aceptables (r > .40). Además, los estilos de apego Preocupado y Temeroso del CR correlacionaron con Ansiedad y Evitación del CEP, y el estilo Seguro correlacionó con Evitación. Los cuatro estilos de apego obtuvieron confiabilidad aceptable (test-retest) (ICC > .40). Por lo tanto, se concluye que el Cuestionario de Relación presenta propiedades psicométricas aceptables para medir apego en la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).