Proyecto de emprendimiento “Los Mudanza”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación muestra la viabilidad de un proyecto que brindará servicios de mudanzas para todas las personas, hombres y mujeres, mayores de 18 años, que viven en Lima Metropolitana y pertenecen al nivel socioeconómico A, B y C, que necesitan mudarse de casa, departamento u of...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de mudanza Emprendimiento Proyecto de negocio Moving service Entrepreneurship Business project http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación muestra la viabilidad de un proyecto que brindará servicios de mudanzas para todas las personas, hombres y mujeres, mayores de 18 años, que viven en Lima Metropolitana y pertenecen al nivel socioeconómico A, B y C, que necesitan mudarse de casa, departamento u oficinas. A partir de ello, se realizó un estudio del sector, que determinó que alrededor de doscientas mil personas se mudan en Lima, cada año. Asimismo, se identificó que muchas personas no tienen a su alcance, el contacto de una empresa de mudanzas confiable y que invierten una gran cantidad de tiempo en la búsqueda de una empresa, que brinde seguridad, confianza y tarifas aceptables. Para fines del proyecto, se realizó un análisis de la industria: consumidor, proveedores, competidores y otros factores externos y también se desarrollaron los experimentos necesarios para validar la propuesta de valor del proyecto, así como el modelo de negocio planeado. Del mismo modo, para cada validación, se aplicaron las estrategias que se consideraron convenientes para procurar la viabilidad del proyecto. Finalmente, gracias a los experimentos realizados, se logró evidenciar la aceptación del público objetivo, quienes mostraron interés en contratar los servicios del emprendimiento. Por lo que podemos concluir, que la idea de negocio que presentamos tiene potencial para su escalabilidad en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).