Aldea SOS para niños y adolescentes abandonados y violentados en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La investigación busca resolver un problema social que aqueja a la población limeña, relacionada directamente a los niños y adolescentes de 0 a 18 años de edad. Cada año aumenta la cantidad de menores en situación de abandono, violencia u orfandad debido a la poca importancia del Estado. Los albergu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686675 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Adolescentes Niños Huérfanos Aldea Violencia Abandono Architecture Adolescents Children Orphans Village Violence Abandonment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La investigación busca resolver un problema social que aqueja a la población limeña, relacionada directamente a los niños y adolescentes de 0 a 18 años de edad. Cada año aumenta la cantidad de menores en situación de abandono, violencia u orfandad debido a la poca importancia del Estado. Los albergues, casas de refugio y orfanatos aún no acogen a los menores que están en esta situación, por el déficit de infraestructura y personal capacitado para cuidarlos hasta que cumplan la mayoría de edad. Esta investigación tiene el propósito de, a través de la arquitectura, suplir necesidades básicas de infraestructura para brindar protección que requiere un niño durante su desarrollo. Este trabajo se establece en el área urbana del distrito de San Juan de Lurigancho, que requiere este tipo de establecimientos por los menores desprotegidos en la zona. Esta Aldea busca brindar una educación adecuada bajo un óptimo modelo familiar y calidad de vida, donde el menor se pone a cargo de una madre, que velará por su desarrollo, protección e integridad física y emocional. La institución privada Aldeas Infantiles SOS, organización que cuenta actualmente con aldeas en unos 134 países, financia esta Aldea. Por medio de esta importante y loable institución, sin fines de lucro, la aldea podrá abastecerse y encontrarse apta para albergar a niños menores de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).