Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros busca en el estudiante desarrollar sus habilidades de manejo de información así como de análisis, a través de la aplicación de diferentes herramientas y técnicas para el análisis de tendencias, utilización de razones financieras (...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677289 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CA177 |
| id |
UUPC_ea9b2e5a1c23741ad623b1ba68050ed5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677289 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
20f935d796086c388da8251347cee6a87a8a968eba363f35806761dd787a1ed75007dbb4e94bf401a5f649932450d0a8c1875dc2c1c257f40e44038e9a0bf86372fHerz Ghersi, Jeannette MariaLovón Álvarez, José LuisRavines Espinoza, Rossana DorilaSanta Cruz Salazar, Jorge Alfonso2024-11-23T02:02:56Z2024-11-23T02:02:56Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677289Descripción El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros busca en el estudiante desarrollar sus habilidades de manejo de información así como de análisis, a través de la aplicación de diferentes herramientas y técnicas para el análisis de tendencias, utilización de razones financieras (liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad), análisis del estado de flujo de efectivo, análisis integrado de EBITDA y DuPont. El análisis financiero es de utilidad para el profesional del área de negocios, pues le permite interpretar la situación y el desempeño de una empresa y proponer alternativas de mejora y solución. Propósito El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros ha sido diseñado con el propósito de que el alumno adquiera los conocimientos y herramientas necesarios que le permita realizar el análisis de la información presentada en los Estados Financieros e interprete la situación real de la empresa bajo estudio. Esto es fundamental en la toma de decisiones que realizan los usuarios de la información financiera de las empresas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCA177Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:02:56ZTHUMBNAILCA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.jpgCA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/3/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.jpg4cb3dcacba5d81765c11c704605e03d2MD53falseTEXTCA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.txtCA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.txtExtracted texttext/plain13368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/2/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.txt6a518192b1e1b210289cf9344c906944MD52falseORIGINALCA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdfapplication/pdf16398https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/1/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdfddf28948aaa4ab36503d8c148d1068fdMD51true10757/677289oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6772892024-11-23 05:03:05.581Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| title |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| spellingShingle |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 Herz Ghersi, Jeannette Maria CA177 |
| title_short |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| title_full |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| title_fullStr |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| title_sort |
Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302 |
| author |
Herz Ghersi, Jeannette Maria |
| author_facet |
Herz Ghersi, Jeannette Maria Lovón Álvarez, José Luis Ravines Espinoza, Rossana Dorila Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Lovón Álvarez, José Luis Ravines Espinoza, Rossana Dorila Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herz Ghersi, Jeannette Maria Lovón Álvarez, José Luis Ravines Espinoza, Rossana Dorila Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CA177 |
| topic |
CA177 |
| description |
Descripción El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros busca en el estudiante desarrollar sus habilidades de manejo de información así como de análisis, a través de la aplicación de diferentes herramientas y técnicas para el análisis de tendencias, utilización de razones financieras (liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad), análisis del estado de flujo de efectivo, análisis integrado de EBITDA y DuPont. El análisis financiero es de utilidad para el profesional del área de negocios, pues le permite interpretar la situación y el desempeño de una empresa y proponer alternativas de mejora y solución. Propósito El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros ha sido diseñado con el propósito de que el alumno adquiera los conocimientos y herramientas necesarios que le permita realizar el análisis de la información presentada en los Estados Financieros e interprete la situación real de la empresa bajo estudio. Esto es fundamental en la toma de decisiones que realizan los usuarios de la información financiera de las empresas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:02:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:02:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677289 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/677289 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/3/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/2/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677289/1/CA177_Analisis_e_Interpretacion_de_EE.FF._202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cb3dcacba5d81765c11c704605e03d2 6a518192b1e1b210289cf9344c906944 ddf28948aaa4ab36503d8c148d1068fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066065135632384 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).