Análisis e Interpretación de EE.FF. - CA177 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros busca en el estudiante desarrollar sus habilidades de manejo de información así como de análisis, a través de la aplicación de diferentes herramientas y técnicas para el análisis de tendencias, utilización de razones financieras (...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677289 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CA177 |
Sumario: | Descripción El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros busca en el estudiante desarrollar sus habilidades de manejo de información así como de análisis, a través de la aplicación de diferentes herramientas y técnicas para el análisis de tendencias, utilización de razones financieras (liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad), análisis del estado de flujo de efectivo, análisis integrado de EBITDA y DuPont. El análisis financiero es de utilidad para el profesional del área de negocios, pues le permite interpretar la situación y el desempeño de una empresa y proponer alternativas de mejora y solución. Propósito El curso Análisis e Interpretación de Estados Financieros ha sido diseñado con el propósito de que el alumno adquiera los conocimientos y herramientas necesarios que le permita realizar el análisis de la información presentada en los Estados Financieros e interprete la situación real de la empresa bajo estudio. Esto es fundamental en la toma de decisiones que realizan los usuarios de la información financiera de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).