Marketing Gastronómico - GA138 - 202302
Descripción del Articulo
        Descripción: La gestión comercial en la gastronomía se basa en el conocimiento y aplicación de técnicas de marketing, en ese sentido este curso te permitirá conocer el marketing estratégico y el marketing operativo, donde cada una de sus dimensiones e indicadores ayudan como herramientas para constr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678737 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678737 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GA138 | 
| Sumario: | Descripción: La gestión comercial en la gastronomía se basa en el conocimiento y aplicación de técnicas de marketing, en ese sentido este curso te permitirá conocer el marketing estratégico y el marketing operativo, donde cada una de sus dimensiones e indicadores ayudan como herramientas para construir productos gastronómicos de la mejor calidad, con un adecuado precio, en el lugar y momento correcto y con una comunicación propia según las características de la empresa gastronómica. Propósito: El curso es de carácter teórico - prácticos, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia especifica de Dirección de Operaciones. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá dominar los fundamentos y las técnicas básicas del marketing que serán fundamentales para el desarrollo de emprendimientos gastronómicos nacionales e internacionales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            