NIC 40: Propiedades de Inversión y su impacto Financiero y Tributario en las empresas Inmobiliarias del distrito de Santiago de Surco, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación fue elaborada con el objetivo de analizar la NIC 40 y determinar el impacto financiero y tributario de las propiedades de inversión en las empresas del sector inmobiliario del distrito Santiago de surco, año 2018, nuestro instrumento principal es la Norma Internacional de C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648661 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/648661 http://hdl.handle.net/10757/648661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedad de inversión Valor razonable Costos Importe en libros Depreciación Sector inmobiliario Medición inicial Revaluación de Activo fijo y renta Investment property Fair value Cost Amount in books Depreciation Real estate Initial measurement Revaluation of fixed assets and income http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación fue elaborada con el objetivo de analizar la NIC 40 y determinar el impacto financiero y tributario de las propiedades de inversión en las empresas del sector inmobiliario del distrito Santiago de surco, año 2018, nuestro instrumento principal es la Norma Internacional de Contabilidad NIC 40 “Propiedades de Inversión”, con la emisión de ésta norma surgió la necesidad de revisar el tratamiento contable que sirva para presentar razonablemente las cifras de los Estados Financieros y la toma de decisiones por parte de los usuarios. Dentro del capítulo I Marco teórico, se realiza un estudio respecto a las Normas Internacionales contables, definición, evolución, objetivo, medición inicial y posterior a revelar de la NIC 40 “Propiedad de Inversión”; se indaga sobre los tipos de modelos al costo o valor razonable y transferencias, se analiza también el sector inmobiliario y el impacto financiero y tributario. En el capítulo II, se plantea el problema principal y secundario, así como los objetivos generales y específicos, hipótesis principales y secundarias. Capitulo III Metodología de la investigación se definirá la población y muestra a evaluar durante nuestra investigación. En el capítulo IV Desarrollo de la investigación donde aplicamos las entrevistas de profundidad a los especialistas del tema y el desarrollo del caso de una empresa del sector inmobiliario que cuenta con una propiedad de inversión. En el Capítulo V Análisis de resultados, se desarrolla las entrevistas, el caso práctico y la validación de las hipótesis generales y especificas con relación a los resultados obtenidos. Para obtener un mejor entendimiento de la norma, se realizó un ejemplo en donde se detalla la transferencia del inmueble, que deja de ser Propiedad planta y equipo (NIC 16) pasando a ser Propiedad de inversión (NIC 40), en la cual se detalla el análisis correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).