Mesa Redonda Online
Descripción del Articulo
Nuestro proyecto, Mesa Redonda Online, se presenta como una alternativa de negocio y tiene como finalidad colaborar con el intercambio de compra y venta de diversos productos que se comercializan en el conglomerado comercial de Mesa Redonda. Buscamos satisfacer la necesidad que hoy existe en las per...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654855 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Página web Plataforma virtual Comercio electrónico Web page Virtual platform E-commerce http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Nuestro proyecto, Mesa Redonda Online, se presenta como una alternativa de negocio y tiene como finalidad colaborar con el intercambio de compra y venta de diversos productos que se comercializan en el conglomerado comercial de Mesa Redonda. Buscamos satisfacer la necesidad que hoy existe en las personas que no cuentan con tiempo suficiente para realizar sus compras de forma presencial y prefieren hacerlas de manera online desde la comodidad de su casa u oficina. Es por ello que proponemos implementar una plataforma de negocio electrónico con el nombre de Mesa Redonda Online. Nuestra propuesta busca intermediar entre los comerciantes del conglomerado y clientes usuarios que necesiten adquirir productos a través de nuestro aplicativo móvil. Para la puesta en marcha, se desarrolló una investigación de mercado, en la cual identificamos el problema y también su posible solución, los cuales fueron validados y comprobados mediante entrevistas e implementación de un producto mínimo viable, cuyos resultados nos permitieron concretar el desarrollo del proyecto. De igual manera, se desarrolló un plan de marketing orientado a ser competitivos. Implementamos una estructura organizacional propia según el modelo de gestión interna y diseñamos un plan de operaciones, aplicando indicadores de gestión, métodos técnicos y organizativos necesarios para llevar a cabo el desarrollo de nuestro servicio, considerado en 5 años. Finalmente, aplicamos el plan económico financiero para demostrar mediante indicadores económicos y financieros la viabilidad del proyecto, a corto, mediano, y largo plazo. De esta forma, llegamos a la conclusión de que nuestro modelo de negocio es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).