Exportación Completada — 

Estructura y Dinámica de la Sociedad Internacional - RI22 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: el curso, de carácter teórico, constituye una aproximación al análisis y comprensión de la organización de la Sociedad Internacional, para entender crisis y procesos de integración mundiales. La relevancia de este curso radica en que provee al estudiante diferentes herramientas teóricas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucci Xxx, Francesco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI22
Descripción
Sumario:Descripción: el curso, de carácter teórico, constituye una aproximación al análisis y comprensión de la organización de la Sociedad Internacional, para entender crisis y procesos de integración mundiales. La relevancia de este curso radica en que provee al estudiante diferentes herramientas teóricas para analizar y entender la relevancia de actores estatales y no estatales en la sociedad internacional, considerando la formulación e implementación de estrategias, políticas, decisiones y/o acciones de relaciones internacionales. Para ello, se abordarán varias temáticas como: el sistema internacional y el orden internacional, la hegemonía, las organizaciones internacionales, la relevancia de la sociedad civil en el contexto internacional, las estrategias de las potencias. Propósito: El curso Estructura y dinámica de la Sociedad Internacional ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar sus competencias, a través del aprendizaje de conceptos y herramientas que le permita comprender y analizar el rol de los principales actores internacionales que constituyen el sistema internacional y que establecen normas y arreglos que conducen las relaciones entre sí determinando el orden mundial. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3), Ciudadanía (nivel 3) y de la específica Comprensión de la realidad internacional (nivel 3). Tiene como requisito los cursos de RI09 Historia de las Relaciones Internacionales y RI18 Teoría de las Relaciones Internacionales II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).