Exportación Completada — 

El Trastorno de Identidad Disociativo en la construcción del personaje de la película Fight Club (1996)

Descripción del Articulo

El trastorno de identidad disociativo es uno de los trastornos mentales más estudiados y menos comprendidos por la sociedad. A pesar de su incertidumbre, el trastorno ha sido utilizado como recurso narrativo en el cine desde la época del cine mudo. Los síntomas del trastorno representan una oportuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vargas, Valeria Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de identidad disociativo
Construcción de personajes
Dimensiones del personaje
Dissociative identity disorder
Character construction
Character dimensions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El trastorno de identidad disociativo es uno de los trastornos mentales más estudiados y menos comprendidos por la sociedad. A pesar de su incertidumbre, el trastorno ha sido utilizado como recurso narrativo en el cine desde la época del cine mudo. Los síntomas del trastorno representan una oportunidad para los guionistas y cineastas de explotarlos narrativamente, como se evidencia en la película Fight Club (1996) de David Fincher. No obstante, la representación de un trastorno mental en materiales audiovisuales puede presentar una dificultad si los personajes no presentan una base sólida. Por este motivo, en el presente trabajo analizamos cómo se representa el trastorno de identidad disociativo en la construcción del personaje protagónico de la película Fight Club, en específico en la dimensión psicológica del personaje. Asimismo, se busca analizar la representación del trastorno de identidad disociativo a través de los síntomas del personaje, sobre todo, si estos síntomas son precisos con el trastorno. Por lo tanto, el aporte principal de esta investigación consiste en brindar un mayor entendimiento de la representación del trastorno de identidad disociativo en el personaje de El Narrador de Fight Club.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).