1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trastorno de identidad disociativo es uno de los trastornos mentales más estudiados y menos comprendidos por la sociedad. A pesar de su incertidumbre, el trastorno ha sido utilizado como recurso narrativo en el cine desde la época del cine mudo. Los síntomas del trastorno representan una oportunidad para los guionistas y cineastas de explotarlos narrativamente, como se evidencia en la película Fight Club (1996) de David Fincher. No obstante, la representación de un trastorno mental en materiales audiovisuales puede presentar una dificultad si los personajes no presentan una base sólida. Por este motivo, en el presente trabajo analizamos cómo se representa el trastorno de identidad disociativo en la construcción del personaje protagónico de la película Fight Club, en específico en la dimensión psicológica del personaje. Asimismo, se busca analizar la representación del tr...