Propuesta de mejora para la optimización del proceso de despacho de productos terminados deshidratados en una empresa elaboradora de ovoproductos con Lean Logistics
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como finalidad proponer la mejora en el proceso de despacho de productos terminados deshidratados. Se tomaron los tiempos del proceso y se calculó el tamaño de la muestra con un nivel de confianza de 95% obteniendo como resultado 200 tomas a realizar. Por otro lado, de acuerdo a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean logistics Propuesta de mejora Ovoproductos deshidratados 5s Lean Logistics Improvement proposal Dehydrated egg products https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El trabajo tiene como finalidad proponer la mejora en el proceso de despacho de productos terminados deshidratados. Se tomaron los tiempos del proceso y se calculó el tamaño de la muestra con un nivel de confianza de 95% obteniendo como resultado 200 tomas a realizar. Por otro lado, de acuerdo a la hoja de verificación y posterior análisis de Pareto se evidenció que las causas principales de la insatisfacción del cliente es el incumplimiento de plazos de entrega y error en el despacho de productos. Después de haber evaluado con la herramienta AHP, la Gestión por Procesos, Supply Chain Management y Lean Logistics, se concluyó que esta última metodología es la que soluciona los problemas que aquejan a la organización, solucionando así, el impacto económico de S/ 778,184.00 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).