Centro Cultural Comunitario Buenos Aires

Descripción del Articulo

El presente documento es producto de la investigación y el análisis de un sector de la ciudad de Lima, Barrios Altos. Se estudia al usuario y sus necesidades, y el entorno para poder diseñar los espacios adecuados que respondan a los requerimientos de los pobladores de la zona y permita difundir, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacha Vicente, Lucero Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ZonaUrbanoMonumental
Cultura
Identidad
RegeneraciónUrbana
UrbanMonumentalZone
Culture
Identity
UrbanRegeneration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento es producto de la investigación y el análisis de un sector de la ciudad de Lima, Barrios Altos. Se estudia al usuario y sus necesidades, y el entorno para poder diseñar los espacios adecuados que respondan a los requerimientos de los pobladores de la zona y permita difundir, conservar y promover la cultura criolla arraigada en sus pobladores y que es parte de la identidad cultural que los distingue. Los espacios polivalentes permiten que el usuario pueda desarrollar distintas actividades y festividades dentro del Centro y así ayudar a un integro desarrollo social sostenible. La infraestructura proyectada busca respetar además con las directrices normadas como Zona Urbano Monumental correspondiente a la Plazuela Buenos Aires. Responde a través del ritmo, escala y proporción conservar el lenguaje propio del lugar y así consolidar este eje urbano como un eje cultural que permita la regeneración urbana progresiva a través del espacio urbano y el uso del Centro Cultural Comunitario Buenos Aires.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).