Cobertura periodística de El Diario Marka, como víctimas y forasteros, sobre la Masacre de Uchuraccay en Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explora las estrategias que El Diario Marka utiliza en el discurso periodístico de su cobertura en el caso de la Masacre de Uchuraccay en Ayacucho. De esta forma, refuerzan su identidad, su ideología y toman este evento como primicia para generar compasión, mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/636863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/636863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Terrorismo Fuerzas armadas Masacre de Uchuraccay Ayacucho (Perú : Dpto.) Journalism Terrorism Armed forces |
Sumario: | El presente trabajo de investigación explora las estrategias que El Diario Marka utiliza en el discurso periodístico de su cobertura en el caso de la Masacre de Uchuraccay en Ayacucho. De esta forma, refuerzan su identidad, su ideología y toman este evento como primicia para generar compasión, mayor visibilidad en la esfera pública y para subir su tiraje. Mediante nuestro análisis crítico del discurso, lograremos sustentar nuestra tesis. En el desarrollo, encontraremos patrones retóricos entre las notas periodísticas del día 30 de enero de 1983 en la edición de El Diario Marka. Así como también, encontraremos el proceso explícito e implícito de personificación a los actores involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).