Propuesta de implementación de un software RPA para el envío de información sobre operaciones logísticas de importación entre una agencia de carga internacional y sus clientes en Lima - Perú año 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad proponer una solución a la problemática actual que se presenta en “la agencia de carga internacional”. En la actualidad, dicha organización evidencia deficiencias en el envío de información a sus clientes en su proceso de importación lo cual es originado por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencia de Carga Internacional DORA RPA Importación International Freight Agency Import https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad proponer una solución a la problemática actual que se presenta en “la agencia de carga internacional”. En la actualidad, dicha organización evidencia deficiencias en el envío de información a sus clientes en su proceso de importación lo cual es originado por no contar con herramientas de automatización. En este sentido, la presente investigación propuso 3 alternativas de solución tecnológicas eligiendo como la más adecuada la implementación de un sistema RPA (Automatización Robótica de Procesos) que complemente al sistema actual llamado DORA. Esta alternativa fue elegida tras emplear un enfoque metodológico cualitativo mediante el estudio de caso en el cual se recolectaron antecedentes, se realizaron entrevistas para la validación del problema y solución. Esto basado en la Teoría de la Ventaja Competitiva y la Teoría de las Restricciones por lo cual se concluyó que la propuesta elegida al ser implementada al sistema actual de la empresa eliminará tareas manuales y repetitivas lo que permitirá optimizar el flujo operativo, mejorará la eficiencia y el valor de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).