El manejo de la confianza y la credibilidad periodísticas como activos intangibles al interior de las empresas de comunicación
Descripción del Articulo
La clara diferencia entre “hacer diarios y ganar dinero con ellos y ganar dinero haciendo diarios” (Piqué, 2004: 99-114), evidencia prioridades y modos de construir mensajes que no necesariamente responden al genuino quehacer periodístico. Las organizaciones hoy, reconoce Peter Drucker, ya no se fun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/334667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/334667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credibilidad periodística Empresas de comunicación Activos intangibles |
Sumario: | La clara diferencia entre “hacer diarios y ganar dinero con ellos y ganar dinero haciendo diarios” (Piqué, 2004: 99-114), evidencia prioridades y modos de construir mensajes que no necesariamente responden al genuino quehacer periodístico. Las organizaciones hoy, reconoce Peter Drucker, ya no se fundamentan en el poder, sino en la confianza, y es por ello que resulta imprescindible reconocer y gestionar el valor de activos intangibles como la confianza y la credibilidad tanto a nivel gerencial como periodístico.Se trata de evidenciar las posibilidades profesionales, económicas y sociales de una variable oculta y transformadora (Covey, 2007: 47) como la confianza, que ejerce implicancias sobre elementos económicamente mensurables y cuantificables como la calidad, el coste, la rapidez y los resultados (Covey 2007: 39) de las empresas de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).