Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”
Descripción del Articulo
Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones comunicativas, discursivas y sociales. Por un lado, al analizar el discurso de “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622599 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología Comunicación Discurso Semiología Sociedad Televisión |
Sumario: | Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones comunicativas, discursivas y sociales. Por un lado, al analizar el discurso de “Magaly TeVe” fue fácil constatar que el porqué y el cómo del éxito de la estrategia comunicativa de este fenómeno televisivo aludían estrechamente a códigos morales socialmente compartidos y a un modo configurado de organización, relación e interacción ya validados en nuestro tejido social. Por otro lado, al examinar el discurso de “Al fondo hay sitio” fue sencillo comprobar que hemos confundido, ingenuamente, inclusión con eventuales redenciones dentro de un marco de convergencia espacio-temporal de dos códigos culturales contradictorios y que permanentemente se relacionan e interactúan desde directrices de raza y clase que funcionan como núcleos semánticos que configuran, por un lado, la construcción narrativa y, por el otro, una determinada relación e interacción social de poder y violencia simbólica entre sus personajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).