Taller de Interpretación 1 - TR409 - 202301

Descripción del Articulo

La interpretación es una práctica de mediación intralingüística y cultural que requiere de un proceso de formación profesional especializado. Entre las modalidades de interpretación más comunes, se encuentran la consecutiva y la simultánea, que pueden practicarse, per se y en sus submodalidades, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perez Fleming, Licetd Lorena, Portocarrero Cevallos, Luisa Sara, Tipiani Yarleque, Viviana Angela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR409
Descripción
Sumario:La interpretación es una práctica de mediación intralingüística y cultural que requiere de un proceso de formación profesional especializado. Entre las modalidades de interpretación más comunes, se encuentran la consecutiva y la simultánea, que pueden practicarse, per se y en sus submodalidades, en distintos entornos, como la interpretación para los servicios públicos, reuniones profesionales o de negocios, medios de comunicación, conferencias, entre otros. Las exigencias de cada entorno en cuanto a la competencia en las modalidades de interpretación implican que los intérpretes tengan una preparación integral en relación con la toma de notas, la traducción a la vista, la documentación y el uso de tecnologías aplicadas a la interpretación. Por todo ello, la interpretación es un campo profesional especializado que, a su vez, requiere de intérpretes altamente competentes. El Taller de Interpretación 1 promueve que los estudiantes continúen desarrollando las habilidades y actitudes básicas de un intérprete consecutivo iniciadas en el curso de Introducción a la Interpretación, en el marco de interpretaciones consecutivas y en algunas situaciones dirigidas de interpretación de conferencias. Este taller continúa trabajando las bases de habilidades, como la oratoria, la escucha activa y la interpretación consecutiva con y sin toma de notas. Además, se presenta la toma de notas como estrategia de desarrollo de habilidades de interpretación. El taller desarrolla la competencia general de comunicación oral y escrita, y la competencia específica de interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).