Análisis del concreto con sustitución parcial del agregado fino por agregado de polietileno de alta densidad (HDPE) para concreto no estructural en Lima
Descripción del Articulo
En los últimos años el mundo atraviesa una gran crisis ecológica, a fin de contribuir con la reducción de los niveles de desechos, en la tecnología del concreto existe la propuesta de usar los residuos plásticos como agregados en la fabricación de concreto. Por tal motivo, el objetivo de este trabaj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655330 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crisis ecológica Desechos Agregados plásticos Durabilidad Ecological crisis Waste Plastic aggregates Durability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En los últimos años el mundo atraviesa una gran crisis ecológica, a fin de contribuir con la reducción de los niveles de desechos, en la tecnología del concreto existe la propuesta de usar los residuos plásticos como agregados en la fabricación de concreto. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es demostrar que la incorporación de agregado de HDPE como sustitución parcial del agregado fino mejorará las propiedades que incrementan la durabilidad del concreto. Esta investigación comprende una metodología experimental que va desde la preparación del HDPE como agregado fino, análisis del agregado plástico, el diseño de mezclas del concreto patrón y concreto de estudio con 10%, 20% y 30% de reemplazo parcial del agregado fino, ensayos físicos y mecánico a un muestreo de 64 probetas, hasta el análisis de los resultados. De la obtención de resultados, se observó que la muestra que tiene un 30% de reemplazo reduce al 86% el peso unitario comparado a la muestra patrón, es decir que tiene una variación inversamente proporcional a la cantidad porcentual de reemplazo. Con respecto a las propiedades mecánicas; la resistencia a la compresión se incrementa hasta en 17.7% con la muestra del 20% de reemplazo del agregado fino por HDPE, la resistencia a la tracción y flexión se incrementan hasta 60.76% y 13.7% respectivamente con relación a la muestra con un 30% de reemplazo parcial del agregado fino por HDPE. En la resistencia a la carbonatación no se observó ningún cambio ni variación en el concreto patrón y las distintas combinaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).