Sustitución del agregado fino por Policloruro de Vinilo en el concreto estructural

Descripción del Articulo

Este artículo es de tipo experimental, ya que se evaluó el comportamiento que tiene el concreto estructural al agregarle PVC en sustitución del agregado fino en un 20%, 30% y 40%. Se determinaron las propiedades físicas del policloruro de vinilo (PVC) y los agregados (fino y grueso), obteniendo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Sanchez, Cleisler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto estructural
Agregado fino
Resistencia a la compresión
Structural concrete
Fine aggregate
Compressive strength
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este artículo es de tipo experimental, ya que se evaluó el comportamiento que tiene el concreto estructural al agregarle PVC en sustitución del agregado fino en un 20%, 30% y 40%. Se determinaron las propiedades físicas del policloruro de vinilo (PVC) y los agregados (fino y grueso), obteniendo que el peso específico del PVC es de 1.14 gr/cm3 y del agregado fino es de 2.59 gr/cm3. Se hicieron pruebas de granulometría, peso específico, contenido de humedad, resistencia a la compresión, flexión y tracción. Del mismo modo se desarrolló un concreto patrón y concretos reemplazando el agregado fino en ciertas cantidades de PVC triturado. Como resultado de los ensayos de resistencia a la compresión se tiene que para el concreto patrón la resistencia es de 242 kg/cm2, para un concreto teniendo un 20% de PVC es de 214 kg/cm2, para un 30% de PVC es de 209 kg/cm2 y para un 40% de PVC es de 153 kg/cm2. Para la prueba de resistencia a flexión a mayor porcentaje de PVC la resistencia tiende a disminuir, pero estando dentro de los límites permitidos de la norma técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).