Análisis Audiovisual del Video Musical: Ojitos
Descripción del Articulo
        El presente trabajo describe el proceso de realización del videoclip “Ojitos”, del compositor Gino Vásquez, desde nuestra experiencia en dirección y dirección de fotografía. La intención del proyecto fue crear una pieza audiovisual que represente una parte trascendental de la vida del artista musica...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670468 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670468 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Videos musicales Cusco Fusion-Folk Videoclip narrativo Music videos Narrative music video https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo describe el proceso de realización del videoclip “Ojitos”, del compositor Gino Vásquez, desde nuestra experiencia en dirección y dirección de fotografía. La intención del proyecto fue crear una pieza audiovisual que represente una parte trascendental de la vida del artista musical mientras se espera el lanzamiento de su disco. Frente a la decisión de llevar a cabo el video musical en Cusco, tuvimos que diseñar una variedad de estrategias y planes para crear el proyecto de manera remota en primera instancia, y posteriormente, para ejecutar el plan en el lugar en un plazo de tiempo limitado. Aún con las limitaciones, se obtuvo un videoclip que cumplió las demandas estéticas del artista, basando las propuestas visuales y narrativas en las emociones que se buscaba transmitir. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).