Economía Gerencial - EN02 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Economía Gerencial o Managerial Economics (ME) es un curso específico para estudiantes en el ciclo 10 del Programa de Economía y Negocios Internacionales, y desarrolla la Competencia General de Pensamiento Innovador y las Competencias Específicas de Análisis Económico Aplicado y Gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Morán, Carlos Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EN02
id UUPC_e80b10cf13bf2064e6fe5e4d7f3a14c4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664119
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 65135b2cfff3aa7019be641533460e85500Azabache Morán, Carlos Alberto2022-11-14T23:01:14Z2022-11-14T23:01:14Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/664119Descripción: Economía Gerencial o Managerial Economics (ME) es un curso específico para estudiantes en el ciclo 10 del Programa de Economía y Negocios Internacionales, y desarrolla la Competencia General de Pensamiento Innovador y las Competencias Específicas de Análisis Económico Aplicado y Gestión de Negocios Internacionales. El curso es dictado en idioma inglés. La economía gerencial se enfoca en las dimensiones económicas de las decisiones que deben tomar los gerentes en sus actividades diarias (incluyendo producción y precios, asignación de recursos, alcance de la empresa, posicionamiento estratégico), para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos a través de los medios más eficientes. ME se basa en la microeconomía o en el campo de la economía relacionado con la forma en que los individuos, los hogares y las empresas asignan recursos por debajo de la oferta y demandan las fuerzas del mercado. Propósito: El objetivo general de ME es proporcionar a los participantes una comprensión intermedia de la justificación económica y el impacto de las decisiones tomadas dentro de las empresas. Este curso desarrolla las competencias: pensamiento de innovación, análisis económico aplicado y gestión de negocios internacionales en el nivel 3 (es decir, logro final).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEN02Economía Gerencial - EN02 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T23:01:14ZTHUMBNAILEN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.jpgEN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56500https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/3/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.jpg144c90862c78ad60a301c77a814e9aabMD53falseTEXTEN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.txtEN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13291https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/2/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.txt4fde1c3ee5f737e4e6bed033bcd1680bMD52falseORIGINALEN02_Economia_Gerencial_202102.pdfapplication/pdf15671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/1/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdfe2e980be76d1c33b5e818b70bf7934eeMD51true10757/664119oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6641192022-11-15 04:05:57.673Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Economía Gerencial - EN02 - 202102
title Economía Gerencial - EN02 - 202102
spellingShingle Economía Gerencial - EN02 - 202102
Azabache Morán, Carlos Alberto
EN02
title_short Economía Gerencial - EN02 - 202102
title_full Economía Gerencial - EN02 - 202102
title_fullStr Economía Gerencial - EN02 - 202102
title_full_unstemmed Economía Gerencial - EN02 - 202102
title_sort Economía Gerencial - EN02 - 202102
author Azabache Morán, Carlos Alberto
author_facet Azabache Morán, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Azabache Morán, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv EN02
topic EN02
description Descripción: Economía Gerencial o Managerial Economics (ME) es un curso específico para estudiantes en el ciclo 10 del Programa de Economía y Negocios Internacionales, y desarrolla la Competencia General de Pensamiento Innovador y las Competencias Específicas de Análisis Económico Aplicado y Gestión de Negocios Internacionales. El curso es dictado en idioma inglés. La economía gerencial se enfoca en las dimensiones económicas de las decisiones que deben tomar los gerentes en sus actividades diarias (incluyendo producción y precios, asignación de recursos, alcance de la empresa, posicionamiento estratégico), para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos a través de los medios más eficientes. ME se basa en la microeconomía o en el campo de la economía relacionado con la forma en que los individuos, los hogares y las empresas asignan recursos por debajo de la oferta y demandan las fuerzas del mercado. Propósito: El objetivo general de ME es proporcionar a los participantes una comprensión intermedia de la justificación económica y el impacto de las decisiones tomadas dentro de las empresas. Este curso desarrolla las competencias: pensamiento de innovación, análisis económico aplicado y gestión de negocios internacionales en el nivel 3 (es decir, logro final).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T23:01:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T23:01:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/664119
url http://hdl.handle.net/10757/664119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/3/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/2/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664119/1/EN02_Economia_Gerencial_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 144c90862c78ad60a301c77a814e9aab
4fde1c3ee5f737e4e6bed033bcd1680b
e2e980be76d1c33b5e818b70bf7934ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065858676260864
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).