Economía Gerencial - EN02 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Economía Gerencial o Managerial Economics (ME) es un curso específico para estudiantes en el ciclo 10 del Programa de Economía y Negocios Internacionales, y desarrolla la Competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales. El curso es dictado en idioma inglés. La economía ger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EN02 |
Sumario: | Descripción: Economía Gerencial o Managerial Economics (ME) es un curso específico para estudiantes en el ciclo 10 del Programa de Economía y Negocios Internacionales, y desarrolla la Competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales. El curso es dictado en idioma inglés. La economía gerencial se enfoca en las dimensiones económicas de las decisiones que deben tomar los gerentes en sus actividades diarias (incluyendo producción y precios, asignación de recursos, alcance de la empresa, posicionamiento estratégico), para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos a través de los medios más eficientes. ME se basa en la microeconomía o en el campo de la economía relacionado con la forma en que los individuos, los hogares y las empresas asignan recursos por debajo de la oferta y demandan las fuerzas del mercado. Propósito: El objetivo general de ME es proporcionar a los participantes una comprensión intermedia de la justificación económica y el impacto de las decisiones tomadas dentro de las empresas. Este curso desarrolla la competencia específica de gestión de negocios internacionales en el nivel 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).