Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de los procesos nocturnos de almacén en una empresa cervecera aplicando herramientas Lean

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta una propuesta de mejora para la gestión del proceso de carga nocturna en los centros de distribución de una empresa cervecera. Los aspectos principales que se consideraron en la solución del problema, cuyas actividades complementarias están a cargo de terceros, son a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bozzeta Delgado, José Martín, Medina Huambachano, Johan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/338470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Almacén
Logística
Simulación
Empresas cerveceras
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta una propuesta de mejora para la gestión del proceso de carga nocturna en los centros de distribución de una empresa cervecera. Los aspectos principales que se consideraron en la solución del problema, cuyas actividades complementarias están a cargo de terceros, son a través de herramientas Lean. En el capítulo 1, se presenta el marco teórico necesario para comprender la situación actual y las herramientas a utilizar en las mejoras propuestas. En el capítulo 2, se presenta el diagnóstico del proceso crítico, con el fin de hallar las causas principales del problema y sugerir alternativas de solución. En el capítulo 3, se muestra la implementación de las alternativas de solución; a través de la comparación entre la situación actual del proceso y la situación futura. En primer lugar se determina el takt time, seguido de los diagramas de precedencia y de flujo, para construir, luego, los value stream map presente y futuro. Finalmente se muestran los resultados obtenidos de la comparación entre ambos estados del proceso. También se muestran los layouts del proceso y del operador. En el capítulo 4, se aplican técnicas de validación (simulación) y costeo con el propósito de sustentar y valorizar las mejoras sugeridas. Por último, se muestran las conclusiones derivadas del presente trabajo; así como las recomendaciones propuestas, parra la mejor implementación de todas las acciones sugeridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).