Musitura: Desarrollo de talleres pedagógicos musicales para la estimulación de la conciencia fonológica

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es evaluar la importancia y viabilidad de las empresas que se dedican a promover y mejorar la conciencia fonológica, un componente esencial en el desarrollo del lenguaje, especialmente en las primeras etapas de la educación y la formación personal. Se investigaron diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque Samame, Sergio Luis, Perez Jo, Rudy Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Estimulación del lenguaje
Terapeutas del lenguaje
Musicoterapeutas
Desarrollo del lenguaje
Pedagogías musicales
Phonological awareness
Language stimulation
Speech therapists
Music therapists
Language development
Musical pedagogies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es evaluar la importancia y viabilidad de las empresas que se dedican a promover y mejorar la conciencia fonológica, un componente esencial en el desarrollo del lenguaje, especialmente en las primeras etapas de la educación y la formación personal. Se investigaron diversas empresas que ofrecen servicios como talleres y sesiones personalizadas para el desarrollo de esta habilidad. Sin embargo, se observó que la música ha sido utilizada como una herramienta complementaria, pero no ha sido plenamente aprovechada con metodologías pedagógicas musicales para estimular esta habilidad. Musitura proporciona servicios para estimular la conciencia fonológica a través de metodologías pedagógicas musicales. Se proporciona talleres presenciales y en línea, así como materiales digitales y asesorías. Los talleres están dirigidos a centros educativos, culturales y también se realizan eventos temáticos y sesiones individuales. Además se ofrecen recursos para padres y terapeutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).