Asignación anticipada del régimen de visitas para fortalecer la relación paterno filial
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha desarrollado a partir de lo resuelto en la sentencia de Casación N° 1755-2020/Lima, respecto a la materia jurídica del derecho de familia como es la tenencia y custodia del menor. En ese sentido, surge como propuesta normativa la implementación de la asignación anticipada d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen de visitas Interés superior del niño y adolescente Vínculo paterno-filial Tutela jurisdiccional efectiva Visiting schedule Best interests of the child and adolescent Parent-child bond Effective jurisdictional protection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo se ha desarrollado a partir de lo resuelto en la sentencia de Casación N° 1755-2020/Lima, respecto a la materia jurídica del derecho de familia como es la tenencia y custodia del menor. En ese sentido, surge como propuesta normativa la implementación de la asignación anticipada de régimen de visitas, como nueva figura jurídica en procesos judiciales de familia, para evitar el resquebrajamiento del vínculo paterno filial. Para ello, se utilizó como fuentes consultadas la doctrina nacional y extranjera respecto a temas de tenencia, régimen de visitas, patria potestad, entre otros; así como también se empleó la jurisprudencia y las normas legales que servirán de apoyo para el desarrollo del tema de investigación. Todo ello con la finalidad de obtener una incorporación normativa dentro del Código de Niños y Adolescentes donde se evidencie como nuevo mecanismo preventivo para evitar la ruptura del vínculo familiar, primando el interés superior del niño para que este continúe viviendo en un ambiente orientado a su bienestar, desarrollo integral y vida digna. Asimismo, esta nueva figura jurídica al ser de carácter temporal y concedida desde su auto admisorio de la demanda garantiza la adecuada tutela jurisdiccional efectiva que presenta toda persona al ejercer su derecho de acción. Por ello, se ha concluido que esta propuesta normativa sería oportuna dentro del libro tercero - Instituciones Familiares al ser otorgado antes de que el juez dicte su fallo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).