Cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez de la empresa ISALEYA SAC, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis del impacto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de ISALEYA SAC. Se ha identificado que la falta de seguimiento en estas cuentas conlleva retrasos en los pagos, acumulación de deudas pendientes, y repercute negativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Garcia, Grezia Valeria, Vasquez Nieto, Gianina Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez
Gestión financiera
Políticas de crédito
Desarrollo de equipo
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis del impacto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de ISALEYA SAC. Se ha identificado que la falta de seguimiento en estas cuentas conlleva retrasos en los pagos, acumulación de deudas pendientes, y repercute negativamente en la liquidez de la empresa, lo que limita su capacidad para cubrir los gastos operativos esenciales y dificulta su crecimiento. Esta situación no solo afecta las finanzas, sino también áreas críticas como producción y ventas, ocasionando demoras en la entrega de pedidos, pérdida de clientes y restricciones en la ejecución de estrategias de marketing. Para abordar esta problemática, se han propuesto tres alternativas de solución: mejorar el flujograma del proceso de cobranza, establecer políticas de crédito más rigurosas y desarrollar integralmente el equipo de finanzas. Tras un análisis comparativo, se concluyó que el desarrollo integral del equipo de finanzas es la alternativa más efectiva. No obstante, se recomienda no descuidar la implementación de políticas de crédito estrictas y la optimización del flujograma del proceso de cobranza, ya que estas medidas también contribuirán significativamente a mejorar la gestión de cuentas por cobrar y a aumentar la liquidez de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).