Comercialización de proteína de pota en Lima Norte

Descripción del Articulo

Este proyecto es el resultado de las experiencias de cuatro estudiantes de la facultad de administración de empresas de la UPC. El rubro va dirigido a los suplementos alimenticios de proteína. En la actualidad el 39% de peruanos practica deporte, y que el consumo per cápita de suplementos es de 112...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Cornejo, Lucero Milagros, Claro Quispe, Jaqueline, Cuevazo Jove, Reyna Isabel, Del Pozo Segovia, Alizabat Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Comercialización
Productos marinos
Industria alimentaria
Composición de los alimentos
Administración de Empresas
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto es el resultado de las experiencias de cuatro estudiantes de la facultad de administración de empresas de la UPC. El rubro va dirigido a los suplementos alimenticios de proteína. En la actualidad el 39% de peruanos practica deporte, y que el consumo per cápita de suplementos es de 112 soles con una proyección a cinco años e incremento de 50%. Es decir, los peruanos invertirán hasta 250 soles mensuales. Asimismo, Lima concentra el 70% de venta de suplementos con tendencia a seguir creciendo. (ARELLANO MARKETING). Muchos creen que los suplementos con los que complementan su dieta, tienen muchos aditivos artificiales, alto índice de grasa, efectos secundarios y un precio elevado. Investigando sobre esa problemática, el Perú es el principal abastecedor de pota del mundo, captura alrededor de medio millón de toneladas al año, no tiene veda, es súper económica, cuenta con gran valor proteico, bajo en calorías con gran variedad de vitaminas y minerales. Por ello, creamos el producto innovador denominado POTA PROTEIN, una proteína en polvo a base de calamar gigante o más conocido como pota. El objetivo de POTA PROTEIN es satisfacer las necesidades de aquellas personas que practican deporte y busquen opciones de suplementos de origen natural, con bajo índice de grasa y a un precio menor en comparación de los suplementos comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).