1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este proyecto es el resultado de las experiencias de cuatro estudiantes de la facultad de administración de empresas de la UPC. El rubro va dirigido a los suplementos alimenticios de proteína. En la actualidad el 39% de peruanos practica deporte, y que el consumo per cápita de suplementos es de 112 soles con una proyección a cinco años e incremento de 50%. Es decir, los peruanos invertirán hasta 250 soles mensuales. Asimismo, Lima concentra el 70% de venta de suplementos con tendencia a seguir creciendo. (ARELLANO MARKETING). Muchos creen que los suplementos con los que complementan su dieta, tienen muchos aditivos artificiales, alto índice de grasa, efectos secundarios y un precio elevado. Investigando sobre esa problemática, el Perú es el principal abastecedor de pota del mundo, captura alrededor de medio millón de toneladas al año, no tiene veda, es súper económica, cuent...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Una de las principales causas del crecimiento económico del Perú es la integración comercial con el mundo, lo que ha originado la firma de 20 acuerdos comerciales, entre ellos el TLC con China, que ha permitido el incremento de las importaciones de dispositivos médicos provenientes de ese país, impulsados por su bajo costo y la reducción de los aranceles de importación. Sin embargo, la oferta es insuficiente para atender al mercado nacional. A pesar de haber grandes importadores como 3M Perú, Laboratorios Americanos o Utilitarios Médicos, ninguno asume una posición de dominio de mercado, no tienen mayor influencia en los precios, por lo que podemos deducir que estamos ante un mercado competitivo. Esto es una oportunidad para las Mypes, que al 2017 representaban el 99.4% del total de empresas en el Perú. La mayor concentración está en Lima, siendo la zona Centro la principal ...