Mejora de la eficiencia de la producción de pasteles envasados mediante el Planteamiento Sistemático de la Distribución en una empresa del sector alimentos

Descripción del Articulo

El documento propone una mejora en la eficiencia de producción de pasteles envasados en una empresa alimentaria mediante el uso del Planeamiento Sistemático de la Distribución (SLP). Este método resuelve problemas de disposición de planta, reduciendo tiempos improductivos y desplazamientos innecesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Garcia, Alejandro Gustavo, Flores Herrera, Cristhian Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Systematic Layout Planning
production efficiency
packaged cakes
PDCA
plant layout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El documento propone una mejora en la eficiencia de producción de pasteles envasados en una empresa alimentaria mediante el uso del Planeamiento Sistemático de la Distribución (SLP). Este método resuelve problemas de disposición de planta, reduciendo tiempos improductivos y desplazamientos innecesarios, y la investigación se estructura en cuatro capítulos para abordar estos aspectos a profundidad. Primero, se contextualiza la relevancia de optimizar la producción de pasteles envasados y se detalla el uso del SLP en distintas industrias. Asimismo, se describe cómo el ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) apoya la mejora continua en la distribución de planta. Luego, se describe la situación actual de la empresa y sus desafíos en la producción, que limitan la eficiencia al 90.63%, cuando el objetivo es alcanzar el 95%. A través de un diagrama de Ishikawa y otras herramientas de ingeniería industrial, se identifican las causas que generan tiempos improductivos y desplazamientos, revelando la necesidad de una reestructuración de la línea de postres envasados. Posteriormente, la propuesta de ingeniería enlaza las causas con soluciones de diseño mediante SLP, optimizando los flujos de materiales y reduciendo los desplazamientos en un 24.46%. Este rediseño se complementa con un análisis de interdependencias de áreas y la creación de indicadores para monitorear la eficiencia. Finalmente, los resultados de la implementación reflejan una reducción del 32.35% en tiempos improductivos y mejoras significativas en desplazamientos. El análisis financiero muestra una TIR favorable, que confirma la viabilidad de la propuesta, mientras que la evaluación ambiental y operativa sugiere un uso eficiente del espacio y mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).