Experiencias del internado médico en el periodo mayo 2021 a abril 2022 en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en los servicios de gineco-obstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía
Descripción del Articulo
El internado médico es un periodo en el cual tenemos la oportunidad de consolidar lo aprendido durante años previos y poder interactuar con pacientes en distintos servicios hospitalarios, teniendo asimismo más responsabilidad al estar encargado de distintos casos. Este trabajo es un recopilatorio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660486 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado Ginecología Obstetricia Pediatría Cirugía Medicina interna Internship Gynecology Obstetrics Pediatrics Surgery Internal medicine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El internado médico es un periodo en el cual tenemos la oportunidad de consolidar lo aprendido durante años previos y poder interactuar con pacientes en distintos servicios hospitalarios, teniendo asimismo más responsabilidad al estar encargado de distintos casos. Este trabajo es un recopilatorio de aquellos casos que considero tuvieron un mayor impacto en mi proceso de formación como futuro profesional de la salud. Los casos a continuación presentados fueron recolectados entre los meses mayo del 2021 a abril del 2022 en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Objetivo: Describir y hacer un análisis crítico de los casos clínicos de los que pude aprender como interna de medicina y que contribuyeron de manera significativa a mi formación Metodología: Es un trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico en el periodo mayo 2021 – abril 2022. Resultados: Se presentan 30 casos clínicos de los cuales 6 son de ginecología y obstetricia, 7 son de pediatría, 9 son de cirugía, incluyendo casos de la rotación de traumatología y 8 son de medicina interna. Los aprendizajes más significativos fueron siempre ver al paciente como un todo, de manera integral, en lugar de ver solo una enfermedad, y la importancia de la comunicación médico-paciente. Conclusiones: Las experiencias ganadas durante el internado permitieron que sea un cierre adecuado de esta etapa de formación, donde pude aprender a ver al paciente de forma integral, y jamás olvidar llevar la parte académica a la par de la parte humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).