Propuesta de mejora del proceso de reparación de equipos aplicando Lean Manufacturing en una empresa de renta de maquinaria para construcción y minería

Descripción del Articulo

La investigación del presente documento tuvo como objetivo mejorar el proceso de reparación de equipos pesados. Lean manufacturing fue la base técnica del estudio, estas herramientas surgen de la filosofía japonesa que pretende eliminar todo tipo de desperdicio que se presenta en las distintas etapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Roque, Peter Hugo, Torres Zevallos, Richard Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Industria metalmecánica
Administración de procesos
Lean manufacturing
Maquinaria
Gestión de la calidad
Descripción
Sumario:La investigación del presente documento tuvo como objetivo mejorar el proceso de reparación de equipos pesados. Lean manufacturing fue la base técnica del estudio, estas herramientas surgen de la filosofía japonesa que pretende eliminar todo tipo de desperdicio que se presenta en las distintas etapas de los procesos con la finalidad de tener procesos limpios y eficientes, bajo los dos pilares que ejerce la empresa, seguridad y calidad. Este trabajo muestra el proceso de análisis de identificación de las causas raíz del problema dentro del proceso de reparación, y busca proponer una solución alternativa para la empresa en estudio. Se detalla la información teórica necesaria para entender las etapas del proceso de reparación de equipos pesados, así también, se indica una breve descripción de la empresa y de su proceso de producción. Se utilizó el VSM para la definición del proceso a evaluar, la elección de los parámetros de medición, y el análisis de base datos de registro de la empresa en el año 2017 y hasta julio 2018; para poder identificar las causas raíz que originan la demora en la entrega de equipos reparados, y proponer una alternativa de solución que mejore el nivel de cumplimiento de entrega a tiempo y satisfacer la demanda actual. Esta alternativa está basada en la utilización de herramientas de balance de línea y heijunka para la eliminación de mudas. Finalmente, se han calculado el VAN y TIR para determinar la viabilidad de la inversión de la propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).