Acercándonos app: Aplicativo para parejas

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene por objetivo la elaboración de una innovadora idea de negocio viable y enfocado en solucionar el problema de insatisfacción en las parejas de Lima Metropolitana. De tal forma, se han logrado realizar entrevistas a los segmentos de terapeutas de pareja, y parejas de 24 a 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Sonco, Ana Mercedes, Mojonero Vásquez, Mariella Akemi, Nunura Tafur, Almendra Anais, Paria Suarez, Daniela, Sotelo Olivera, Claudia Elisabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia
Concierge
Pareja
Business model canvas
Aplicación
Psicoterapeuta
Therapy
Couple
Application
Psychotherapist
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene por objetivo la elaboración de una innovadora idea de negocio viable y enfocado en solucionar el problema de insatisfacción en las parejas de Lima Metropolitana. De tal forma, se han logrado realizar entrevistas a los segmentos de terapeutas de pareja, y parejas de 24 a 40 años con el fin de identificar y comprobar primeramente el problema encontrado. Asimismo, se procedió a desarrollar una solución coherente y tomando en cuenta los beneficios que desean obtener ambos segmentos. Es por ello, que con la elaboración del BMC pudimos generar una serie de ideas para cada cuadrante y segmento, de manera que validamos si efectivamente está bien situada la idea o necesita modificarse. Mediante cada validación hemos podido identificar las tres áreas más importantes que tendrá la empresa: la de Finanzas, de Marketing y de Sistemas. Además, la aplicación se llegó a testear con los segmentos involucrados y se validó así la efectividad, interés de los mismos, e interactividad. Asimismo, se plantearon las actividades necesarias a llevar a cabo y los costos que significa para nosotros la creación de la aplicación. Finalmente, se realizaron ventas del servicio de terapia de pareja durante 4 semanas, con lo cual posteriormente se realizó una proyección de ventas a 3 años, y se tomó en consideración la evolución del sector, la tendencia de consumo y la inversión en marketing. De esta forma, se concluyó creando un flujo financiero con el fin de conocer si el proyecto será viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).