MEJORA DEL PROCESO DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS EN PROYECTOS MINEROS EN UNA AMBIENTE COVID” CASO: MONTAJE DE ESTRUCTURAS EN UN PROYECTO ELECTROMÉCÁNICO – ÁREA DE RELAVES

Descripción del Articulo

La presente investigación considera una propuesta para la elaboración del plan de ejecución por parte de la Contratista, en la etapa de ejecución de proyectos de construcción desarrollados en el ámbito minero, referente a la disciplina de estructuras en un proyecto electromecánico del sur del país....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Balcazar, Ricardo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Construcción
Gestión de proyectos
Procedimiento
Minería: methodology
Construction
Project management
Procedure
Mining
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación considera una propuesta para la elaboración del plan de ejecución por parte de la Contratista, en la etapa de ejecución de proyectos de construcción desarrollados en el ámbito minero, referente a la disciplina de estructuras en un proyecto electromecánico del sur del país. La finalidad es utilizar herramientas de gestión que permitan analizar y controlar el proceso constructivo, con el objetivo de cumplir con los objetivos establecidos en el proyecto. Para el desarrollo de la presente investigación se identifican las principales características de los proyectos de construcción mineros. Asimismo, la propuesta presentada considera un flujograma y una descripción de los procesos conformantes, detallando herramientas de gestión utilizadas y recomendación establecidas en los estándares de gestión de proyectos durante la ejecución en un ambiente COVID. Con la aplicación de estas herramientas de gestión de proyectos en el presente caso de estudio, se consiguió terminar las actividades de estructuras según el cronograma establecido inicialmente, con la calidad indicada en el contrato y alcances del proyecto. Esto evitó un gasto para la contratista de $ 65,196 de un presupuesto de área asignado de $593,381.93, el cual representa 12 % de dicho presupuesto. La presente investigación considera que este resultado obtenido puede ser mejorado siguiendo las recomendaciones establecidas en los estándares de gestión de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).