Modelo de planificación y control de la producción para aumentar las entregas a tiempo a través de Demand-Driven MRP y PDCA en un entorno Make-to-Order de la industria no primaria manufacturera

Descripción del Articulo

Hoy en día, las empresas de manufactura lidian con un entorno de producción dinámico, en los cuales el tiempo de entrega es el criterio fundamental para captar pedidos. Los sistemas de planificación y control de la producción (PPC) han venido jugado un papel crucial, sin embargo, en este nuevo conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Quispe, Daeli Sonia, Yauri Tito, Diana de las Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura
Tiempo de entrega
Make-to-Order
DDMRP
PDCA
Manufacturing
Delivery time
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, las empresas de manufactura lidian con un entorno de producción dinámico, en los cuales el tiempo de entrega es el criterio fundamental para captar pedidos. Los sistemas de planificación y control de la producción (PPC) han venido jugado un papel crucial, sin embargo, en este nuevo contexto, los modelos más conocidos de PPC ya no satisfacen las necesidades de las organizaciones. Es así como este artículo propone un modelo de PPC basado en el sistema Demand-Driven MRP apoyado por las etapas del ciclo PDCA a fin de que se pueda desempeñar de manera óptima en entornos dinámicos como los modelos de fabricación make-to-order. Como resultado de la simulación en el caso de estudio se obtuvo el 100% de cumplimiento de entregas a tiempo y una reducción del lead time en 50.33%. Por tanto, se concluye que el modelo propuesto es aplicable y beneficioso en dicho contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).