El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar el impacto e incidencia de los reparos tributarios en la determinación del impuesto a la renta y su influencia en los resultados financieros de la Empresa Agro Andes SAC en el año 2022. Asimismo, este estudio analiza las c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670182 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de causalidad Impuesto a la renta Reparos tributarios Gastos deducibles Ley del impuesto a la renta Causality principle Tax objection Income tax Deductible expense Income tax law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_e4e191b453443ca3089f91e75999e490 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670182 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
title |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
spellingShingle |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. Alvarez Alvarez, Jorge Hendrik Principio de causalidad Impuesto a la renta Reparos tributarios Gastos deducibles Ley del impuesto a la renta Causality principle Tax objection Income tax Deductible expense Income tax law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
title_full |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
title_fullStr |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
title_full_unstemmed |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
title_sort |
El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C. |
author |
Alvarez Alvarez, Jorge Hendrik |
author_facet |
Alvarez Alvarez, Jorge Hendrik Osorio Tuanama, Jennyfer Esther |
author_role |
author |
author2 |
Osorio Tuanama, Jennyfer Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toledo Barron, Walter Leonel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Alvarez, Jorge Hendrik Osorio Tuanama, Jennyfer Esther |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Principio de causalidad Impuesto a la renta Reparos tributarios Gastos deducibles Ley del impuesto a la renta Causality principle Tax objection Income tax Deductible expense Income tax law |
topic |
Principio de causalidad Impuesto a la renta Reparos tributarios Gastos deducibles Ley del impuesto a la renta Causality principle Tax objection Income tax Deductible expense Income tax law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar el impacto e incidencia de los reparos tributarios en la determinación del impuesto a la renta y su influencia en los resultados financieros de la Empresa Agro Andes SAC en el año 2022. Asimismo, este estudio analiza las consecuencias de la insuficiencia en la aplicación del principio de causalidad al considerar gastos que incumplen con la condición de estar directamente relacionados a las principales actividades económicas de la empresa tal y como se señala en la ley del impuesto a la renta. El presente estudio está compuesto de tres capítulos. En el capítulo uno se analiza el contexto contemporáneo en el que se desarrollan las operaciones de la empresa, es decir el aspecto social, político, económico y ambiental que giran entorno a la entidad. Por otro lado, se realiza una revisión introspectiva de la empresa. Finalmente, se realiza el diagnóstico de la situación problemática. En el segundo capítulo, se expone el marco teórico, así como los antecedentes del presente caso de estudio y se fundamenta la relevancia de la posición problemática seleccionada. En el capítulo tres, se analiza de forma contrastable, las alternativas como medios de posibles soluciones a la problemática y la medición de las mismas sobre los resultados, así como las implicancias en la empresa de la decisión elegida. Finalmente, se detallan recomendaciones para situaciones problemáticas similares en el futuro y las respectivas conclusiones de la investigación. El presente estudio es de tipo cualitativo de diseño no experimental y transversal y para su desarrollo se realizaron entrevistas a profundidad como medio de recolección de información. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T02:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T02:51:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/670182 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/670182 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/8/Alvarez_AJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/7/Alvarez_AJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/10/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/12/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/14/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/6/Alvarez_AJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/9/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/11/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/13/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/1/Alvarez_AJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/2/Alvarez_AJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/3/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/4/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/5/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf22debd42f9e0fdc07e4516647b5a14 e846ee7f406bd0e8e2c40e4d007ab361 d3c1a868f2e69776e2a580186eb67c02 0c5b9f708a4ff3e4359e4cf46a3e5255 25515bc716ba13a7fcb5e7fd0415088d ea9fbebb6fefafc91960c4a8b04e84c2 c225440b46ec4f447e014a8d20e2c716 2d99e5d414a1c9b5cea10fe966891e2f 8bd65151081b711ec693c458bf7db7a5 534ca8f7109ba73f4a6e1ed2de7d8857 ecd2e9f7e9cf1d48902c2decdcb7aef9 d0a8591685019ee0ab84fc8f70c831f9 9867cf0033889e7233ec474c327bd862 de9f8beb00edd63cb8ae035a9bf00aa1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545799403962368 |
spelling |
889e4ce70bab6b115787cf04a8b7fafahttp://orcid.org/0000-0002-1203-0739Toledo Barron, Walter Leonel93751085f7d40018ce667b2648029ddb5007bcf5f6c8709d19903b180d07c1e09f5500Alvarez Alvarez, Jorge HendrikOsorio Tuanama, Jennyfer Esther2023-12-28T02:51:32Z2023-12-28T02:51:32Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/6701820000 0001 2196 144XEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar el impacto e incidencia de los reparos tributarios en la determinación del impuesto a la renta y su influencia en los resultados financieros de la Empresa Agro Andes SAC en el año 2022. Asimismo, este estudio analiza las consecuencias de la insuficiencia en la aplicación del principio de causalidad al considerar gastos que incumplen con la condición de estar directamente relacionados a las principales actividades económicas de la empresa tal y como se señala en la ley del impuesto a la renta. El presente estudio está compuesto de tres capítulos. En el capítulo uno se analiza el contexto contemporáneo en el que se desarrollan las operaciones de la empresa, es decir el aspecto social, político, económico y ambiental que giran entorno a la entidad. Por otro lado, se realiza una revisión introspectiva de la empresa. Finalmente, se realiza el diagnóstico de la situación problemática. En el segundo capítulo, se expone el marco teórico, así como los antecedentes del presente caso de estudio y se fundamenta la relevancia de la posición problemática seleccionada. En el capítulo tres, se analiza de forma contrastable, las alternativas como medios de posibles soluciones a la problemática y la medición de las mismas sobre los resultados, así como las implicancias en la empresa de la decisión elegida. Finalmente, se detallan recomendaciones para situaciones problemáticas similares en el futuro y las respectivas conclusiones de la investigación. El presente estudio es de tipo cualitativo de diseño no experimental y transversal y para su desarrollo se realizaron entrevistas a profundidad como medio de recolección de información.The purpose of this professional sufficiency work is to determine the impact and incidence of tax objections in the determination of income tax and its influence on the financial results of the company Agro Andes SAC in the year 2022. Likewise, this study analyzes the consequences of the insufficiency in the application of the causality principle when considering expenses that do not comply with the condition of being directly related to the main economic activities of the company. This study is composed of three chapters. Chapter one analyzes the contemporary context in which the company's operations are developed, i.e. the social, political, economic and environmental aspects that revolve around the entity. On the other hand, an introspective review of the company in question is carried out. Finally, a diagnosis of the problematic situation is made. In the second chapter, the theoretical framework is presented, as well as the background of this case study and the relevance of the selected problematic position. In chapter three, the alternatives are analyzed in a contrastable manner as means of possible solutions to the problem and their measurement of the results, as well as the implications of the chosen decision for the company. Finally, recommendations for similar problematic situations in the future and the respective conclusions of the research are detailed. The present study is of a qualitative type with a non-experimental and transversal design and for its development in-depth interviews were carried out as a means of collecting information.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasODS 17: Alianzas para lograr los objetivosapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPrincipio de causalidadImpuesto a la rentaReparos tributariosGastos deduciblesLey del impuesto a la rentaCausality principleTax objectionIncome taxDeductible expenseIncome tax lawhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del pago de impuesto a la renta del año 2022 de la Empresa Agro Andes S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadContador Público2023-12-28T16:20:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-1203-073910813516https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026Carbajal Chávez, Carlos Guillermo,Vega Jimenez Mabel Angelica4615372070542349CONVERTED2_3847442Alvarez_AJ.pdfAlvarez_AJ.pdfapplication/pdf734784https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/8/Alvarez_AJ.pdfbf22debd42f9e0fdc07e4516647b5a14MD58falseTHUMBNAILAlvarez_AJ.pdf.jpgAlvarez_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/7/Alvarez_AJ.pdf.jpge846ee7f406bd0e8e2c40e4d007ab361MD57falseAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31245https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/10/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgd3c1a868f2e69776e2a580186eb67c02MD510falseAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46863https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/12/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg0c5b9f708a4ff3e4359e4cf46a3e5255MD512falseAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42675https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/14/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg25515bc716ba13a7fcb5e7fd0415088dMD514falseTEXTAlvarez_AJ.pdf.txtAlvarez_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain70046https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/6/Alvarez_AJ.pdf.txtea9fbebb6fefafc91960c4a8b04e84c2MD56falseAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2821https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/9/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc225440b46ec4f447e014a8d20e2c716MD59falseAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2456https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/11/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt2d99e5d414a1c9b5cea10fe966891e2fMD511falseAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.txtAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/13/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdf.txt8bd65151081b711ec693c458bf7db7a5MD513falseORIGINALAlvarez_AJ.pdfAlvarez_AJ.pdfapplication/pdf1186135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/1/Alvarez_AJ.pdf534ca8f7109ba73f4a6e1ed2de7d8857MD51trueAlvarez_AJ.docxAlvarez_AJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document430105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/2/Alvarez_AJ.docxecd2e9f7e9cf1d48902c2decdcb7aef9MD52falseAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfAlvarez_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf458174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/3/Alvarez_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfd0a8591685019ee0ab84fc8f70c831f9MD53falseAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdfAlvarez_AJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5213092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/4/Alvarez_AJ_Reportesimilitud.pdf9867cf0033889e7233ec474c327bd862MD54falseAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdfAlvarez_AJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670182/5/Alvarez_AJ_Actasimilitud.pdfde9f8beb00edd63cb8ae035a9bf00aa1MD55false10757/670182oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6701822024-07-19 19:03:28.106Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).