Evaluación de estabilidad global de un muro mecánicamente estabilizado sobre suelo licuable bajo condición estática, pseudo estática y post sismo en el acceso al Puente Sánchez Cerro, Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el análisis de estabilidad de un muro mecánicamente estabilizado (MSE) sobre suelo licuable, en el acceso al Puente Sánchez Cerro en la región de Piura, Perú. El fenómeno de licuefacción es provocado debido a la ocurrencia de sismos y a las condiciones del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Calderon, Luis Alexis, Uribe Linares, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro mecánicamente estabilizado
Licuefacción
Factor de seguridad
Columnas de grava
Mechanically stabilized wall
Liquefaction
Safety factor
Gravel columns
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el análisis de estabilidad de un muro mecánicamente estabilizado (MSE) sobre suelo licuable, en el acceso al Puente Sánchez Cerro en la región de Piura, Perú. El fenómeno de licuefacción es provocado debido a la ocurrencia de sismos y a las condiciones del suelo (alto nivel freático, baja compactación y suelos arenoso), lo cual genera la pérdida de resistencia al corte del suelo, generando un comportamiento similar al de un fluido. Con el presente análisis, se busca obtener las condiciones de estabilidad de un MSE en condición estática, pseudo estática y post sismo, bajo suelo licuable en el acceso al Puente Sánchez Cerro. Además, de una propuesta de diseño de mejora del suelo licuable con la implementación de columnas de grava. Por medio de un estudio geotécnico y el modelamiento del MSE en el software Slide, se obtuvieron y evaluaron los parámetros de estabilidad del MSE tanto en las condiciones naturales como posterior a la implementación de la mejora del suelo licuable con las columnas de grava. Los resultados indicaron un aumento en el Factor Seguridad en condición pseudo estática de 0.74 en condiciones naturales a un valor de 1.31 con la implementación de las columnas de grava, cumpliendo con los estándares mínimos de estabilidad. En conclusión, la estabilidad global del MSE incrementó significativamente gracias a la implementación de las columnas de gravas en el suelo licuable, favoreciendo de esta manera la seguridad del acceso al Puente Sánchez Cerro y mitigando los riesgos consecuentes del fenómeno de licuefacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).