Autoaprendizaje con YouTube: aprender sobre fotografía mediante el uso de tutoriales.

Descripción del Articulo

En los últimos años, ha habido un aumento significativo del consumo de videos en línea, particularmente desde la pandemia del COVID-19. Los tutoriales de YouTube han ganado popularidad cubriendo diversos temas y compartiendo información detallada. Si bien, estudios existentes han explorado la popula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Arenas, Ana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía
Tutoriales
YouTube
Competencias
Photography
Tutorials
Competences
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, ha habido un aumento significativo del consumo de videos en línea, particularmente desde la pandemia del COVID-19. Los tutoriales de YouTube han ganado popularidad cubriendo diversos temas y compartiendo información detallada. Si bien, estudios existentes han explorado la popularidad de los tutoriales, la investigación actual tiene como objetivo examinar su influencia en el aprendizaje de jóvenes universitarios en el rubro de la fotografía y una exploración de tres competencias de aprendizaje. La escasa investigación sobre este tema justifica la necesidad de profundizar en el impacto de los tutoriales en el aprendizaje de los jóvenes. Este artículo investiga la percepción de los estudiantes limeños de 18 a 24 años, que cursan estudios de Comunicación Audiovisual, sobre su experiencia utilizando tutoriales de YouTube de fotografía. Empleando un estudio cualitativo y entrevistas semiestructuradas individuales, se halló que los jóvenes perciben a los tutoriales como una contribución positiva a su aprendizaje sobre la fotografía, abarcando las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales. Incluso, el estudio identifica el vínculo entre los tutoriales, la pandemia COVID-19 y el cambio hacia el aprendizaje virtual, así como sus fortalezas y debilidades al evaluar su eficacia como recurso de aprendizaje. De este modo, en el presente estudio se determina que el uso de tutoriales ha impactado en la forma en que tanto estudiantes como entusiastas de la fotografía aprenden sobre diversas teorías, reglas, técnicas, procedimientos, valores y actitudes. Finalmente, los tutoriales parecen representar el futuro del aprendizaje, dada la eficacia que los jóvenes reconocen en este recurso audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).