El periodismo deportivo peruano en internet: un análisis del sensacionalismo y el humor en el programa web A presión en el contexto del repechaje del Mundial Qatar 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación analiza el uso de los recursos sensacionalistas y humorísticos del periodismo deportivo peruano de internet en el caso específico del programa web A presión. Al respecto, la pandemia del COVID-19 trajo consigo una serie de cambios significativos en los medios de comunicació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670819 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/670819 http://hdl.handle.net/10757/670819 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fútbol Humor Periodismo deportivo Sensacionalismo Football Sports journalism Sensationalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | La presente investigación analiza el uso de los recursos sensacionalistas y humorísticos del periodismo deportivo peruano de internet en el caso específico del programa web A presión. Al respecto, la pandemia del COVID-19 trajo consigo una serie de cambios significativos en los medios de comunicación. El aumento de la audiencia en línea, producto de la cuarentena obligatoria a nivel global, generó que las transmisiones en vivo a través de plataformas como Twitch o YouTube crecieran exponencialmente. Programas televisivos consolidados empezaron a adoptar parrillas exclusivas para estas plataformas, como El chiringuito de jugones, uno de los espacios deportivos más vistos de España. En Perú, el caso de A presión destaca por tratarse de un programa deportivo eminentemente digital e independiente que, pese a que no tiene más de tres años de antigüedad, suma más 90 millones de vistas en YouTube. Comprender el uso de los recursos sensacionalistas y humorísticos de A presión, en el contexto del repechaje del Mundial Qatar 2022 y el papel de la selección peruana de fútbol, es la razón de ser de esta investigación. Así, en las siguientes páginas se explorará una relación que no es nueva: la del periodismo deportivo con el sensacionalismo y el humor, pero en este caso inmersa en un contexto digital. Una aproximación histórica y teórica de esta relación abrirá paso al análisis de contenido de diez programas de A presión, lo cual contribuirá a identificar cómo la magnificación de noticias o el uso de fórmulas humorísticas, por citar algunos ejemplos, los ha consolidado en tan corto tiempo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            