Ecopoints

Descripción del Articulo

En el Mundo existe 5 islas de basuras en los océanos del mundo y las más grande está ubicada en el océano pacifico con un tamaño de 1, 400,000 km2 más grande que la superficie del territorio peruano y la mayor parte de esta isla se debe una mala disposición de residuos plásticos. En el Perú se gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baruch Chang, Ariela, Santisteban Torre, Vanessa Lisset, Huertas Constanzo, Lesson Luis, Vergaray Arteta, Ada Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Reciclaje
Planificación de la empresa
Empresas industriales
Plástico
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:En el Mundo existe 5 islas de basuras en los océanos del mundo y las más grande está ubicada en el océano pacifico con un tamaño de 1, 400,000 km2 más grande que la superficie del territorio peruano y la mayor parte de esta isla se debe una mala disposición de residuos plásticos. En el Perú se genera 23,000 toneladas diarias de desechos de plástico y esto solo se recicla un 15% a comparación de países de Europa que tienen un mayor porcentaje como por ejemplo Alemania 62%, Suiza 51%, España 35% entre otros. Por tal motivo, proponemos a ECOPOINTS una empresa que impulsa a la cultura del reciclaje en la sociedad peruana cuidando el medio ambiente mediante un sistema innovador de recolección correcta de botellas de plásticos PET (Polietileno Tereftalato). Este nuevo modelo de negocio, es el primero en nuestro país, consiste en acopiar botellas plásticas mediante nuestras maquinas recolectores (Reverse Vending Machines) que están ubicadas en lugares estratégicos y de mayor afluencia como: centros comerciales (Real Plaza) y universidades (Universidad del Pacifico), las cuales ofrecerán a los ciudadanos depositar las botellas plásticas PET y recibirán a cambio cupones de descuentos en tiendas, restaurantes, gimnasios, supermercados y entre otras empresas que están dispuestos a asociarse e incentivar la cultura de reciclaje en el Perú. Nuestro modelo tiene como primer grupo de clientes a las empresas peruanas del sector de producción y transformación de envases PET, que nuestro objetivo es convertirnos en sus principales proveedores de materia prima entre ellas San Miguel Industrial, Gexin, ReciclaPet y Provesur. Como segundo grupo son nuestros Socios Estratégicos quienes invertirán en anuncios y nos brindarán los descuentos en sus establecimientos entre ellos tenemos Gloria, Hipermercado Tottus, Ripley y AJE. Finalmente, nuestro emprendimiento busca lograr revolucionar un mercado nuevo e instaurar la cultura de reciclaje que represente para los accionistas e inversionistas la participación en una empresa rentable a fin de elevar el bienestar general de la comunidad, recuperar la inversión y crear un flujo de fondos positivo en un mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).