Situación actual de la implementación del plástico PET reciclado en la moda en Lima a través de la marca Basil
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa busca analizar y comprender como es la situación actual sobre la implementación de plástico PET reciclado en las marcas de Lima Metropolitana en los últimos años. Se encontró que dentro de la moda sostenible limeña, todavía no existen muchas marcas que implement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moda Fashion Reciclaje Diseño de modas Plástico PET Empresas industriales |
Sumario: | La presente investigación cualitativa busca analizar y comprender como es la situación actual sobre la implementación de plástico PET reciclado en las marcas de Lima Metropolitana en los últimos años. Se encontró que dentro de la moda sostenible limeña, todavía no existen muchas marcas que implementen el material, por ello se ha considerado realizar un estudio de caso de la marca Basil, la cual es la única marca limeña en utilizar el material RPET. Además, se enfatiza en la necesidad de enfocar principalmente su reciclaje aplicado a la moda, es decir, convertirlo en fibra textil. Asimismo, se investigará sobre la historia y definición del PET en la moda, luego se determinará el proceso de reciclaje para la obtención de este mismo material aplicado a la moda y por último, se describirá como la marca Basil ha implementado esta variedad de plástico en sus prendas. Finalmente, consideramos que esta investigación tiene como finalidad motivar y fomentar el reciclaje del PET, con la intención de solucionar o reducir la contaminación plástica en el medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).