Optimización del diseño de interfaz del aplicativo móvil “Viajo Seguro-SMP” de la municipalidad de San Martin de Porres
Descripción del Articulo
La Municipalidad de San Martin de Porres junto con la subgerencia de transporte del distrito desarrollaron el aplicativo móvil Viajo Seguro SMP en abril del 2019. El problema de comunicación que se encontró fue una interfaz que no aportaba a la experiencia del usuario de mototaxis y tampoco solucion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de interfaces Sistema gráfico Aplicativo móvil Mototaxis informal Interface design Graphic system Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La Municipalidad de San Martin de Porres junto con la subgerencia de transporte del distrito desarrollaron el aplicativo móvil Viajo Seguro SMP en abril del 2019. El problema de comunicación que se encontró fue una interfaz que no aportaba a la experiencia del usuario de mototaxis y tampoco solucionaba el problema de informalidad en el distrito. Teniendo en cuenta que en la actualidad circulan más de 8000 mil vehículos menores, de los cuales solo 2800 son formales. Este problema se vuelve relevante para el diseño gráfico porque encontramos fallas en el diseño de interfaz y también la necesidad de un sistema gráfico donde el usuario pueda identificar de manera visual una mototaxi formal. La propuesta de solución es una mejora al aplicativo, dándole la función principal de pedir una mototaxi, y creando todo un sistema gráfico que apoye a la identificación de vehículos formales. Los resultados arrojaron una mejor experiencia en el usuario, haciendo que sea una opción más rápida y segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).