Estructura de capital como mecanismo parte de una optimización de política de financiación
Descripción del Articulo
Introducirse a la estructura de capital idónea que optimice la política de financiamiento de una empresa constituye probablemente uno de los espacios académicos menos consuetudinarios; sin embargo, la línea investigativa ha sido abordada desde 1950 hasta la actualidad. El presente trabajo recoge evi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas de financiamiento Fuentes de financiamiento Apalancamiento Financing policies Funding sources Leverage http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Introducirse a la estructura de capital idónea que optimice la política de financiamiento de una empresa constituye probablemente uno de los espacios académicos menos consuetudinarios; sin embargo, la línea investigativa ha sido abordada desde 1950 hasta la actualidad. El presente trabajo recoge evidencias desde su fundamentación histórica y académica, para luego abrirse paso entre las primeras teorías como el modelo de equilibrio parcial hasta colegirse en posturas más sofisticadas como el método de préstamos basado en activos o la influencia de factores macroeconómicos. Esta evolución ha mantenido en algunos casos minúscula gradualidad con ínfulas de avance circular; sin embargo, otras posturas se han ramificado en distintas vertientes aperturando nuevos espacios de conocimiento; conectando al lector a posibles conclusiones o posiblemente convenciéndolo a abrazar cada propuesta sin que ello implique una receta certera y única. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).